Concejales Kunstmann, Martínez y Valdivia Partidarios de que Municipalidad Retome el Control 25/04/2011 Según se manifestó en la reunuión: La respuesta que dio la Fundación Oportunidad dice relación a una mejor forma de proceder en el cuidado de los adultos mayores. Existe una mejor infraestructura en Valdivia y un trabajo en conjunto con Fundación Las Rosas. Ese centro se denomina Padre Pío y entra en funciones el día 1 de Junio de 2011. De paso queda claramente establecido que también se debe a un ajuste de carácter económico. Los recintos dedicados a brindar cuidados y atención a la tercera edad deben cumplir con una serie de exigencias por parte del Estado. Hubo un intercambio de ideas de parte de los concejales y todas llegan a un solo punto: hacer todos los esfuerzos para que los abuelitos se queden en Panguipulli y no vayan a terminar sus días lejos de su ciudad que por años les acogió. Ángela Manquelafquen Terminada la sesión El Diario Panguipulli.cl dialogó con Ángela Manquelafquen, quien quedó un poco más tranquila luego de escuchar a los concejales: “Próximamente se cierra el Hogar San Francisco a cargo de la Fundación Oportunidad, según ellos, la razón es que no es sustentable tener en Panguipulli a los ancianos, puesto que es muy caro, y serán trasladados a Valdivia. Frente a esa noticia nos reunimos los apoderados y pedimos una audiencia a las autoridades, nos llevamos una buena impresión; puesto que está la voluntad en ellos de que nuestros adultos mayores permanezcan en Panguipulli. Ellos nacieron acá, son los dueños de estas tierras. Muchos de ellos son mapuches, muchas veces les quitaron sus tierras y tuvieron que emigrar, les quitaron sus casas. También está el gran desapego de dejar sus campos, se suma el irse a una ciudad que ellos no conocen, un entorno que les será muy diferente, extraño. Por lo cual nosotros pedimos al pueblo de Panguipulli que nos apoye en esta causa de mantener a nuestros abuelitos aquí donde corresponde y que es Panguipulli”, expresó.
Más adelante Ángela Manquelafquen dice que: “La Fundación Oportunidad es un organismo serio y en donde hay asociados (gente) con mucho dinero y que hacen esto por caridad, por amor a Dios. Me parece muy extraño que ellos, y yo no he escuchado al Presidente de la fundación, porque creo que sí de él dependiera, dejaría acá a los abuelos; y esto no sería una cosa de un peso más o un peso menos”, señaló Manquelafquen. Concejal Ricardo Kunstmann Hott En plena vía pública conocimos reacciones: Concejal Ricardo Kunstmann Hott propuso estudiar la factibilidad de que sea la Municipalidad de Panguipulli quien asuma la responsabilidad administrativa y financiera que permita que ese hogar de ancianos continúe en Panguipulli: “A nosotros se nos señaló que en Panguipulli se iba a instalar la mejor sede para atender a los adultos mayores en Sudamérica, con piscina, terapia y cuanta cosa y no alcanzamos a aguantar un poco, dos años o algo así. Además que como municipalidad estamos aportando actualmente la suma de 500 mil pesos mensuales".
El Concejal Ricardo Kunstmann Hott se opuso tenazmente al traspaso del Hogar de Ancianos Herminio Leal a la Fundación Oportunidad. Hecho que ocurrió en la administración del ex-alcalde Alejandro Kohler Vargas. ¿Usted se imaginó que se iba a encontrar con este escenario? No, ni lo soñé. Pero vamos a pelear, como concejales tenemos que hacernos cargo de nuestra juventud y de nuestros adultos mayores. Nuestra gente ha trabajado toda una vida, por lo tanto debe descansar en Panguipulli. Concejal Jermán Martínez Peña El Concejal Jermán Martínez Peña aboga por una reunión con el presidente de la Fundación Oportunidad, y lo segundo es explorar la posibilidad de que él siga por lo menos hasta fin de año con dicho proyecto: “Primero le digo que a nuestros abuelitos no se los van a llevar a Valdivia, nos vamos a oponer a ello con todo lo que esté a nuestro alcance. Yo propuse en la reunión de concejo municipal que hay que hablar con el presidente de la fundación, porque así como se están dando las cosas, él estaría faltando a un compromiso. Ahora, si no les dio resultado el proyecto, tendrá que entender que hay que conversar y no detener todo abruptamente. La idea mía es que él y su fundación sigan con el proyecto de aquí hasta fin de año. Me informé que son 40 millones de pesos de déficit, pero eso debía haberse visto antes. ¿Cómo observa usted el tema de la rentabilidad? Concejal Rodrigo Valdivia Orias Concejal Rodrigo Valdivia Orias: “Lo que propuse específicamente ante el concejo municipal, que esto tenía que ser resorte exclusivo de la Corporación Municipal". continua señalando: "Da la impresión que la Corporación Municipal como una corporación de derecho privado puede ampliar el giro y efectivamente administrar el hogar de ancianos. Lo más importante de éste es que nosotros obviaríamos esto de la contratación de personal: estoy hablando de personal de apoyo, médico, nutricionista, especialistas, enfermeras; que debieran salir eminentemente de la misma corporación, nos ahorraríamos un costo administrativo. Y por otro lado todo el tema operativo de mantención misma del hogar, quedaría en manos municipales que es lo que históricamente se hacía”. Que Panguipulli sea la Capital del Adulto Mayor fue la propuesta de la fundación Oportunidad, tras una reunión que se hizo en enero de 2008 en uno de los salones de la Parroquia San Sebastián. consultado el Concejal Rodrigo Valdivia: ¿Qué impresión le merece que ahora el proyecto no se realice y que se pretenda llevar a los ancianos a Valdivia? Me parece que es algo impresentable. Eso fue una burla para la comuna de Panguipulli, para el alcalde y concejo municipal de ese periodo en donde se aprobó ese comodato. Ahora lo más urgente e importante es ver como se soluciona este problema. Me da la impresión que la municipalidad deberá hacer un gasto económico importante, y ese resguardo lo debe asumir el alcalde. |